Xi Jinping patea el tablero mundial y anuncia un titánico proyecto entre China y África: “Ningún país debe quedar atrás”

Xi Jinping inauguró el Foro de Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés) con un discurso enfocado en tres términos clave: modernización, paz y medio ambiente. El presidente de China habló desde el escenario del Gran Salón del Pueblo -el congreso chino- en presencia de decenas de presidentes africanos y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
Desde el estrado, el líder del Partido Comunista Chino (PCCH) anunció que en los próximos 3 años su país le proporcionará a África un apoyo financiero de 50 mil millones de dólares. Luego compartió un decálogo de acciones de cooperación que el PCCH llevará a cabo en los próximos meses, que van desde asistencias alimentarias hasta proyectos ecológicos.
“Hemos de fomentar de la mano una modernización apuntalada por la paz y seguridad. Sería imposible materializar la modernización sin un entorno pacífico y estable para el desarrollo. China está dispuesta a ayudar a África y (…) trabajar junto con África para salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales”, dijo Xi. Para ello pidió por “esfuerzo conjunto (…) y abogar por respeto mutuo, inclusión y la coexistencia”.
El eje de su discurso estuvo en la noción de modernización. El presidente utilizó el término tanto para referirse a la unión “espiritual” y “material” entre su país y el continente africano como para hablar de nuevas medidas para fomentar un ecosistema “amigable”.
Siguiendo el leitmotiv de su conversación con el Consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jake Sullivan, el presidente reiteró en varias oportunidades que uno de sus objetivos en este foro es garantizar la seguridad global.

El decálogo de Xi: los puntos más importantes
Previo a la enumeración, Xi anunció que “China va a trabajar junto con África para desplegar diez acciones de asociación para la modernización, a fin de profundizar la cooperación China-África y orientar la modernización del Sur Global”. Estas son las 10 “acciones de asociación”:
1) para el Aprendizaje mutuo entre civilizaciones, que incluirá intercambio de experiencias; 2) para la Prosperidad comercial, que se enfocará en una mayor apertura de mercado; 3) para las Cadenas industriales, por un mayor “empoderamiento” de las pymes africanas con la creación de “una nueva ruta de trabajo de formación industrial y tecnológica”.
4) Para la Colectividad, que contempla 30 proyectos de infraestructura; 5) para el Desarrollo, que incluye la promesa de 1000 proyectos de bienestar y la cooperación en la Copa África 2027 y los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026; 6) para la Salud, con el establecimiento de alianzas de hospitales y centros médicos conjuntos y el envío de 2000 médicos chinos al continente.

7) Para la Agricultura y bienestar, con una asistencia alimentaria en mil millones de yuanes RMB y 6670 hectáreas de áreas demostrativas de agricultura estandarizada y una alianza de innovación científica y tecnológica en agricultura China-África que generaría “no menos de un millón de puestos de trabajo”.
8) Para Intercambios de pueblo a pueblo, con programas de educación, talleres y capacitación y la creación de una “ruta de la seda cultural”; 9) para el Desarrollo verde, con la creación de “motores de crecimiento verde” y planes para “reducir la brecha de accesibilidad energética” e “impulsar la transición global hacia un desarrollo verde y bajo en carbono”. 10) para la Seguridad común, que contempla una asistencia militar no reembolsable valorada en mil millones de yuanes.
En conclusión
Tras instar a los líderes del otro continente a emitir bonos en China, Xi citó un proverbio africano: “Un amigo es con quien compartes el camino”, y finalizó: “Nadie ni ningún país debe quedarse atrás en el camino de la modernización. Aunemos esfuerzos para traer paz, prosperidad y progreso para nuestro mundo”.

Luego, los representantes de las diferentes regiones africanas dieron un paso al frente y le ofrecieron su apoyo.
Fuente: www.clarin.com